21 sept. 2010 - Una foto extemporánea publicada en El Nacional, con la imagen de varios cadáveres apilados en la morgue de Bello Monte de Caracas, y la participación del Presidente de Telesur Andrés Izarra en un debate de CNN sobre la violencia y la inseguridad en Venezuela, fueron los detonantes que dieron origen a “Los guardianes del Periodismo pornográfico”, un ensayo donde el propio Izarra, junto al periodista cubano Félix López, desmontan el origen y las características de las manipulaciones de la prensa privada contra el gobierno de Hugo Chávez.
La presentación del texto contará con la participación del canciller Nicolás Maduro, el periodista José Vicente Rangel, el director de la agencia AVN Freddy Fernández, y los periodistas Roberto Malaver y José Roberto Duque, quienes, además, integrarán un panel de discusión sobre la actualidad del periodismo en Venezuela.
Los guardianes... aborda en profundidad la involución de un periódico como El Nacional, antaño dirigido por Miguel Otero Silva y hoy uno de los instrumentos de ataque más fuertes de la oligarquía venezolana contra el gobierno de Chávez. Al decir de José Vicente Rangel, quien escribió el prólogo del libro, en él “se hace una exhaustiva reseña de los episodios protagonizados por “los guardianes del periodismo pornográfico”, a los que los “guardianes del periodismo ético” les salen al paso. La relación que actualmente hay en el mundo y que el libro registra, entre monopolios mediáticos, grupos corporativos, políticos y partidos de la derecha, y, por ejemplo, las conexiones concretas de medios españoles, latinoamericanos y norteamericanos para lanzar calumnias contra Venezuela”.
El texto será presentado este lunes, a las 11 de la mañana, en las principales librerias del occidente del país.
La presentación del texto contará con la participación del canciller Nicolás Maduro, el periodista José Vicente Rangel, el director de la agencia AVN Freddy Fernández, y los periodistas Roberto Malaver y José Roberto Duque, quienes, además, integrarán un panel de discusión sobre la actualidad del periodismo en Venezuela.
Los guardianes... aborda en profundidad la involución de un periódico como El Nacional, antaño dirigido por Miguel Otero Silva y hoy uno de los instrumentos de ataque más fuertes de la oligarquía venezolana contra el gobierno de Chávez. Al decir de José Vicente Rangel, quien escribió el prólogo del libro, en él “se hace una exhaustiva reseña de los episodios protagonizados por “los guardianes del periodismo pornográfico”, a los que los “guardianes del periodismo ético” les salen al paso. La relación que actualmente hay en el mundo y que el libro registra, entre monopolios mediáticos, grupos corporativos, políticos y partidos de la derecha, y, por ejemplo, las conexiones concretas de medios españoles, latinoamericanos y norteamericanos para lanzar calumnias contra Venezuela”.
El texto será presentado este lunes, a las 11 de la mañana, en las principales librerias del occidente del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario